Publicaciones de los integrantes
(en construcción)
Arrouy Pedro
Cataldo Liliana
La caza comercial de la liebre. Un modelo punitivo para no repetir. En coautoría con Liliana Silvia CATALDO. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 7, 2004 http://www.cartapacio.edu.ar
Lapenta Alicia Marta
En Argentina (Azul)
Ciudad Cervantina: Patrimonio, turismo y reanimación urbana
Patrimonio y Creatividad Social
Arte y Derecho (Powerpoint en PDF)
Arte y Derecho (Word en PDF)
Algo sobre Gestión Cultural
Ercilia y el Auca Nahuel
Proyecto Azul Cervantino 2009 – Diversidad Cultural
AZUL, Diversidad Cultural y el Bicentenario
Festival Cervantino, Programas Asociados
Planificación Urbano Territorial, Participación Comunitaria y Sustentabilidad (Congreso CICOP)
Planificación Urbana, Participación Comunitaria y Sustentabilidad (Congreso PI)
Programa Cultural Desarrollo Comunitario
Foro de la Diversidad Cultural
Proyecto inter-serrano Azul-Lobería (Powerpoint)
Proyecto inter-serrano Azul-Lobería (PDF)
Salamone, territorios de diálogo
En Panama
Pueblos Indígenas. Corredor turistico etnoecológico
Kuna Yala
Dariencomunidades emberá y waunam
En Cuba
San Isidro Reanimación Barrial
San Isidro CAB
Movimiento Artistas Aficionados
Presentación CNCC
Registo Salvaguarda cultura Popular Tradicional
Taller Experimental Ennegro
Taller Experimental Enenegro y Vevé de Afá
Corriente francohaitiana en Cuba, el patrimonio en acción
Gestión optimización institucional
En Defensa de la Humanidad
La participación comunitaria y el riesgo al fracaso
Naturaleza y cultura
Masters de Cuba
Consejo Nacional de Casas de Cultura
Cultura Popular Tradicional y Desarrollo del Territorio (Congreso CPI)
Fiestas y Celebraciones – Taller Experimental Ennegro
Publicaciones
Historia del Partido de Benito Juárez, origen, crecimiento y desarrollo de la ciudad cabecera. Publicaciones El Fénix, 1980
Consideraciones generales sobre Arte y Arquitectura en Benito Juárez. Ed. El Fénix, 1981
Publicaciones semanales el diario Tribuna, columna de Historia y Arquitectura en el Municipio. 1982 a 1985
Conservación de la Identidad Urbana, Benito Juárez Ed. El Fénix, publicación restringida, 500 ejemplares 1985
Tiene trabajos publicados en Argentina, Cuba y Méjico.
Multimedia
Coordina un proyecto audiovisual “Nuestra Gente”, que aborda el patrimonio, ambiente y creación contemporánea.
Premios y distinciones
Gano numerosos premios y distinciones en Argentina y el exterior, desde Cuba, lideró equipos que obtuvieron en tres oportunidades el Primer Premio que el Convenio Andrés Bello instituye para Iberoamérica a los mejores proyectos en marcha referentes a Patrimonio y Desarrollo.
En el año 2009, su trabajo obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Cooperación Urbana en Santiago de Compostela, España.
Ha realizado documentales y multimedios referente a Cultura Popular Tradicional, en base a investigaciones personales y colectivas, con equipos de especialistas a su cargo.
Lapenta Eduardo Víctor (Director)
Publicaciones
Libros o capítulos de libros
Educacion Superior en America Latina: reflexiones y perspectivas en Derecho. Proyecto Alfa Tuning América Latina: Innovación Educativa y Social, Eduardo Victor Lapenta y Rodrigo Coloma Correa, Capitulo “Escenarios futuros para las profesiones”, ISBN 978-84-15772-61-3 autores Loussia Penha Musse Felix, Ademar Pereira, Santiago Jaramillo Malo, Eduardo Victor Lapenta, Rodrigo Coloma Correa, Julio Alfredo Rivas Hernández, José Salvador Ventura del Toro, Eva Romano Urbina, Carlos Barbé Delacroix, Universidad de Deusto, 2014.
Coordinador del Libro “Derecho y complejidad”, en Homenaje al Prof. Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani. Lapenta Eduardo Victor y Ronchetti Alfredo Fernando, Coordinadores. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Azul, 2012.
Coordinador del Libro “Ancianidad, derechos humanos y calidad de vida: Una cita entre generaciones, un desafío de este tiempo”. Coordinadores Maria Isolina Dabove y Eduardo Victor Lapenta. Edición digital. Instituto Internacional de Sociología Jurídica. Oñati Serie Socio Juridicos, volumen n°1 n° 8. Oñati, España, 2011. http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1973499
La tutela administrativa de los Derechos Humanos. En el Libro “Dos filosofías del derecho argentinas anticipatorias: Homenaje a Werner Goldschmidt y Carlos Cossio”. Fundación para las Investigaciones Jurídicas. Rosario, 2007.
Artículos
Cuidemos la máquina de hacer dinero. Todo sobre la Corte, 4 de noviembre de 2015. http://todosobrelacorte.com
Maquillando el proceso. Todo sobre la Corte, 20 de octubre de 2015. http://todosobrelacorte.com
¿Merecen condiciones humanitarias los condenados por delitos de lesa humanidad? Todo sobre la Corte, 28 de mayo de 2015.http://todosobrelacorte.com
La muerte “in itinere” y una administración irregular, negadora e impiadosa. Todo sobre la Corte, 29 de abril de 2015.http://todosobrelacorte.com
Honorarios: Lo insustancial, para el sistema de Justicia. Todo sobre la Corte, 24 de abril de 2015. http://todosobrelacorte.com
El empleo público y la contracara de Madorrán (II): Dimensión institucional. Todo sobre la Corte, 13 de abril de 2015.http://todosobrelacorte.com
El empleo público y la contracara de Madorran (I). Todo sobre la Corte, 9 de abril de 2015. http://todosobrelacorte.com
El sistema penal, en clave de justiciable. Todo sobre la Corte, 26 de marzo de 2015. http://todosobrelacorte.com
Cosa juzgada y preclusión procesal: Los riesgos del lenguaje coloquial. Todo sobre la Corte, 6 de marzo de 2015.http://todosobrelacorte.com
La cuestión penal en las ramas del Derecho. Jornadas de Filosofía de las Ramas del Mundo Jurídico. En homenaje al Profesor Doctor German J. Bidart Campos. Investigación y Docencia (ISSN 1514-2469), v. 40, p. 57-68. Fundación para las Investigaciones Jurídicas. Rosario, 2007.
El Derecho Ambiental: su consideración desde la Teoría General del Derecho. En coautoría con Catalina ABIDIN.Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 12, 2007 http://www.cartapacio.edu.ar
Aportes para la comprensión de la ‘integración’ como función explicita de la Universidad. En coautoría con Laura Maria GIOSA. Revista del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales (CICSO) n° 3. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 2007
El deber de veracidad de la administración pública y el proceso contencioso administrativo. En coautoría con Catalina ABIDIN.Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 11, 2006 http://www.cartapacio.edu.ar
Lo cautelar y lo definitivo en el proceso judicial. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 10, 2006http://www.cartapacio.edu.ar
Notas sobre la actuación del Estado como Parte Procesal. Revista del Centro de Investigaciones en Filosofia Juridica y Filosofia Social (ISSN 1851-0884), UNR, v. 29, p. 77-82, 2006.
El Derecho de la Universidad: Crisis y Reconocimiento de las Ramas Jurídicas. En coautoría con Laura María GIOSA. Investigación y Docencia (ISSN 1514-2469), v. 38, p. 57-68, 2005.
La Cuestión Penal en las Ramas del Derecho. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 9, 2005http://www.cartapacio.edu.ar
El desafío de la Universidad frente a la Integración. Con especial referencia al rol de la Escuela Superior de Derecho. En coautoría con la Prof. Laura Maria Giosa. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n° 8, 2005. http://www.cartapacio.edu.ar
La caza comercial de la liebre. Un modelo punitivo para no repetir. En coautoría con Liliana Silvia CATALDO. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 7, 2004 http://www.cartapacio.edu.ar
Aportes para la Comprensión de la Dinámica del Proceso Judicial. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 6, 2003http://www.cartapacio.edu.ar
La crisis de la Jurisdicción. Actividad jurisdiccional y administrativa. Cartapacio de Derecho (ISSN 1850-0722), n°. 5, 2003http://www.cartapacio.edu.ar
Lapenta Lucia Irene
Lloret Maria del Carmen
Coordinadora académica de la Carrera “Auxiliar en Seguridad Pública para La prevención Local”, designación por decreto municipal N°334/15 período enero 2015 -julio de 2016.
Participación del Proyecto Evaluación de alternativas de la travesía urbana de la RN 226 por la ciudad de Tandil. Contratante: Municipalidad de Tandil; consultoría adjudicada a la Facultad de Ingeniería; UNICEN. Periodo: Agosto 2009-Marzo 2012. Resolución de C/A N° 075/15, Facultad de Ingeniería de la UNICEN.
Investigación
2016-2018: Integrante del Proyecto de Incentivos “Ordenación Territorial en la Argentina Teoría y Prácticas en el Periodo 2003-2015”, radicado en el Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos (CIEP). Directora Dra. Cecilia Erbitti.
2012-2015: integrante del proyecto “Poder de Gestión de las Instituciones bonaerenses para impulsar el desarrollo local: Los municipios como actores clave”. Aprobado por evaluación externa (Programa de Incentivos; Código 03/J012). Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Buenos Aires. Directora Dra. Cecilia Erbitti.
2010-2012: Integrante del Proyecto “Sistema Territorial Bonaerense: el Poder de Gestión de las instituciones locales para impulsar el desarrollo local”. Aprobado por evaluación externa (Programa de Incentivos; Código: 03/D242). UER ISHIR Nodo CESAL (Centro de Estudios Sociales de América Latina)-CONICET, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Buenos Aires. Directora Dra. Cecilia Erbitti.
2011-2013: integrante del Proyecto “Recorridos marginales del Derecho: sujetos frágiles, grupos vulnerables”. Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Buenos Aires. Directora María Isolina Dabove, Co. Director, Mg. Eduardo V. Lapenta, Facultad de Derecho de la UNICEN, Código del Proyecto: 03/J 011.
2009-2010: Desde marzo del 2009, integrante del Proyecto “Derecho a la Universidad”. Reconocido institucionalmente con evaluación externa (Programa de Incentivos; Código: 03/J007); Facultad de Derecho; UNICEN. Director: Dr. Alfredo Mario Soto; Co-Director: Mg. Eduardo V. Lapenta.
Publicaciones
LLORET; Elsa María del Carmen, “El derecho a la vivienda es un derecho exigible judicialmente”. Disponiblehttp://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1481/1809
LLORET, Elsa María del Carmen, “El consentimiento informado como regla general relativa a la filiación por técnicas de reproducción asistida”. Publicado en el Volumen 25, año 2014. Disponible enhttp://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1444/1715
LLORET, Elsa María del Carmen, “Eutanasia y muerte digna”. Revista Cartapacio. Publicado en el Volumen 22, año 2012. [En Línea]. http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1392/1661
LLORET, Elsa María del Carmen y VARELA, Silvia Carolina; “Instituciones de gobierno y servicio con incidencia territorial en la Prov. de Buenos Aires. Áreas de decisión y vinculaciones intergubernamentales en el partido de Tandil”. Revista Cartapacio. Volumen 23, Año 2012. [En línea] http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1390/1667
LLORET, Elsa María del Carmen, “El Principio Preventivo y Precautorio en el Derecho Ambiental. ¿A que principio responde la Evaluación de Impacto Ambiental?”. Revista Cartapacio [en línea]. Volumen 21. Año 2011. Disponiblehttp://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/issue/view/138/showToc
LLORET, Elsa María del Carmen, “El veto a la acción de clase en la Ley de Amparo bonaerense”. Revista Cartapacio [en línea]. Volumen 1, Año 2011. [En Línea] http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/RJC/index